Opiniones de María

  • Piel de encaje 11

    27/07/2025 11:45 por María 36
    Una joya del teatro independiente.
    El trabajo de Eduardo “Pacha” Paglieri es fundamental: entrega, ternura y una conexión íntima con el público que emociona.
    La elección de los tangos no es casual: cada uno dialoga con el relato y cobra nueva vida gracias a los arreglos originales y la interpretación sensible que rompe con lo esperado. Creadores y directores de lujo!!
    Los clásicos suenan distintos, más cercanos, más nuestros.
    Un musical drag que honra la memoria, transforma el dolor y devuelve al tango una fuerza poética, inclusiva y profundamente humana.
    Altamente recomendable.

    Desdemibutaca.blo
  • La ropa 26

    25/07/2025 21:30 por María 36
    Si ya viste esa historia de la esposa y la amante compartiendo una misma espera, te propongo otra experiencia escénica que también trabaja el encuentro incómodo, pero desde otro lugar.

    Esta vez, no hay un tercero ausente que las enfrenta. Son dos figuras que, por rol, deberían estar del mismo lado… pero no lo están. Una representa la autoridad. La otra, la excepción a la regla. Entre ellas se construye un vínculo forzado, asimétrico, cargado de silencios, tensión e inteligencia.

    El espacio es mínimo, casi un pasillo. Y sin embargo, se abre una escena tan íntima como explosiva.
    Lo que empieza siendo un trámite, se convierte en una conversación que incomoda, desafía y transforma.

    Ideal si te interesa ver cómo el poder se filtra en los vínculos más cotidianos, y cómo dos personas pueden encontrarse —o perderse— en una sola charla.

    Una obra para salir pensando: ¿qué se espera de mí en este rol? ¿Y qué pasa si no encajo?

    Desdemibutaca.blog

  • El 24 a la noche (Fábula realista visceral) 17

    21/07/2025 01:58 por María 36
    Una comedia ácida, tierna e incómoda, que toma la excusa de la Navidad para hablar de vínculos rotos, afectos que insisten y una soledad que a veces se disfraza de sarcasmo.

    El texto tiene humor del bueno (de ese que te hace reír fuerte y después te deja pensando), y la dirección encuentra el equilibrio justo entre el absurdo y la sensibilidad.

    El trío actoral construye un vínculo disfuncional, entrañable y muy humano.
    Una obra que te saca carcajadas, sí, pero también te deja con algo latiendo.

    La vi en una sala independiente y salí feliz.
    Pequeña joya. Muy recomendada.

    desdemibutaca.blog
  • Noches Blancas 50

    19/07/2025 04:30 por María 36
    Una joya poética en clave íntima.
    Noches blancas toma el clásico de Dostoievski y lo transforma en una experiencia visual y emocional. La dirección combina con sensibilidad lo simbólico y lo real, en una puesta breve pero profundamente conmovedora. Las actuaciones construyen un vínculo delicado, atravesado por la soledad, el deseo y el anhelo. La escenografía y las proyecciones sobre una luna-escenario crean una atmósfera onírica que envuelve desde el primer minuto. Ideal para quienes buscan una obra que conmueva sin estridencias.

    https://desdemibutaca.blog
  • Efimera sensación de veracidad 5

    19/07/2025 04:27 por María 36
    Una experiencia hipnótica, orgánica e inolvidable
    Tres intérpretes deslumbrantes transitan múltiples personajes con una fluidez impactante. Escena y cuerpo se funden en una propuesta potente, mutante y profundamente original.
    Director y actores logran una creación viva, desafiante y absolutamente atrapante.
    Una obra que desestructura, conmueve y se graba en la piel del espectador.
    Altamente recomendada.

    https://Desdemibutaca.blog
  • Souvenir de mar 33

    15/07/2025 22:10 por Maria P 36
    Un unipersonal sensible y profundo.
    Con muy poco, se construye un universo íntimo que emociona.
    La historia toca fibras suaves, de esas que duelen y abrigan al mismo tiempo.
    Una de esas obras que se quedan dando vueltas, incluso después del aplauso.
    Recomiendo verla, dejarse llevar… y sentir.
  • 40 segundos de diámetro 17

    14/07/2025 09:09 por María 36
    Es una obra que se destaca por la forma en que está contada.
    Con solo una carpa y tres personas en escena, logra construir tensión, humor y profundidad con muy pocos recursos, pero con muchísima inteligencia.

    Las actuaciones son precisas, orgánicas y sostienen un texto que avanza como la noche: oscura, íntima y con sorpresas inesperadas. La dirección acierta en el ritmo y en la elección de romper con lo lineal para mantenernos todo el tiempo en alerta.

    No es una comedia tradicional ni un drama clásico.
    Es una propuesta distinta, entretenida, inquietante, que deja eco.

    Muy recomendable.