13/05/2025 18:34por Marta 10 Espectacular momento en el cual un personaje explica la biografía del autor y luego nos sumerge en la historia para compartir momentos con Harpagón y los otros personajes que nos dejan pensando en el valor del amor, en la mejoría de la vida, más allá de lo material... Impecables actuaciones y dirección
16/10/2024 11:26por Rosa O 10 El director del elenco nos acerca inteligentemente obras de Autores de diferentes épocas muy ligados a la realidad, con una enorme vigencia.
El año pasado fuimos receptores de "Tiempos difíciles ", de Roberto, Tito, Cossa. Este año fuimos espectadores de "El Avaro" de Moliere, obra estrenada en París en 1668. Nada, según mi opinión, es casual.
Con la temática de el dinero, el amor, las miserias humanas y las relaciones familiares vamos caminando junto a las actrices y actores en forma dinámica, vertiginosa, humorística y amena para desenredar a través de los parlamentos, los gestos, las miradas, los movimientos a esos enredos, a esos encuentros, a esos enamoramientos;
envueltos en una escenografía despojada, mirando con admiración el vestuario de época, (todo a pulmón).
El elenco en su conjunto además de respetar el texto, nos hace cómplices y nos reímos, o guardamos silencio expectantes al desarrollo de cada acto hasta su final.
Gracias.
ROSA OVIEDO
Profesora de Lengua y Literatura en las dos orillas
Argentina y Uruguay
07/10/2024 19:33por Graciela 10 Excelente versión de El avaro en lo que respecta a la adaptación, utilización del espacio escénico, vestuario y maquillaje.
Destacable el trabajo actoral de Daniel Di Rubba que literalmente se pone en la piel del personaje y está rodeado, en su mayoría, de muy buenas actuaciones.
Obra muy recomendable. Gracias por brindarnos al público tanta entrega. Les deseo éxitos para las últimas dos funciones y que puedan volver en la próxima temporada
24/06/2024 11:04por Maria I 10 Una obra que hace surgir distintos sentimientos, todos muy fuertes. La deshumanización de Madame y el dolor de las criadas cuestionan durante toda la obra. Actores excelentes.
Daniel Di Rubba en una clase de actuación magistral la que cala muy hondo. No dejen de verla.
10/11/2023 15:12por Patricia 10 Gran Obra.
Maravilloso.
Teatro puro. El actor llora, el público llora.
El actor ríe, el público ríe.
El actor respira , el público contiene el aliento.
Los actores están tan conectados entre ellos, que el público olvida que son actores y se siente parte de la obra. Ellos están vivos
A quien le interese el teatro no se la debe perder.
Felicitaciones, actores y director.
Gracias.
12/10/2023 12:22por Lucrecia, D 10 Soy una buena, constante espectadora teatral, gusto del buen teatro. He visto dos versiones anteriores de "Las Criadas" y la de Alberto Madín es la mejor!!!
Su reinterpretación de esta clásica obra de Jean Genet, un texto clave del siglo XX, es ágil, novedosa, moderna.
Los temas tratados en la obra, la rebelión, el balanceo del odio y el amor,la esclavitud, la locura están vívidos y actuados con realismo y pasión.
El teatro dentro del teatro en el juego incansable de Claire y Solange, están magistralmente interpretados por Ariel Arroyo, Daniel Di Rubba y Alberto Carlino en el personaje de la Señora.
Muy adecuada la estética de ambientación y vestuario así como la musicalización e iluminación.
Se las recomiendo, no se la pierdan. Excelente programa para un domingo a la tarde...