Opiniones de Leticia

  • Perón en Caracas 62

    08/12/2024 21:19 por Leticia. 6
    Una obra imprescindible plagada de hondura, que muestra una faceta desconocida de Perón en el exilio. Una sintonía de lenguajes artísticos convergen en esta puesta mágica en la que no queda nada librado al azar. Exquisita composición del personaje que hace vibrar de emoción al espectador. Cada párrafo cobra una actualización espeluznante y entendemos cómo los procesos históricos se vuelven cíclicos cuando no se aprende de ellos. Imperdible. Recomiendo enfáticamente.
  • Palabras urgentes 50

    02/10/2023 13:18 por Leticia 6
    Un espectáculo cargado de compromiso social, político y ético en el que confluyen un trabajo muy meticuloso de entrecruzamiento de lenguajes: los cuerpos vedados de palabras, desplazándose silentes en el espacio, dan cuenta de un texto plagado de humanismo, de reclamo, de lucha. Cuando la palabra se hace presente, es de una contundencia que cala hondo, hondísimo, en el corazón y en la memoria. Esa memoria colectiva que nunca tendríamos que dejar que se evanezca. Gracias! Vayan.
  • Estaba en casa y esperaba que llegara la lluvia 156

    20/08/2023 14:23 por Leticia 6
    El texto recrea una espera interminable en donde varios personajes quedan inmersos en un clima de ahogo y desesperanza. La estética elegida, corrida de la interpretación realista, nos permite sumergirnos en una pesadilla similar a la que les toca vivir a 5 mujeres condenadas a la inercia y a las miradas del afuera, que juzgan sin piedad. Buenas interpretaciones con reminiscencias chejovianas. Lo que se expresa cuando se calla. El conflicto familiar oculto tras capas interminables de ocultamientos cotidianos, de acciones reiteradas hasta el paroxismo. El conflicto familiar oculto que a cada instante pugna por salir. Un espectáculo intrigante, que atrapa.
  • Paisaje 20

    27/03/2022 13:16 por Leticia C 6
    PAISAJE, de Harold Pinter.

    Imperdible, exquisita, crípticamente comprensible, (maravilloso oximoron teatral) tan perfectamente logrado.
    "Un Pinter auténtico", como lo llamó el director, Diego Ferrando.
    Entrar en ese código tan plagado de sentido, aunque expresado de manera poco convencional ¡por suerte!, es un viaje sensorial inigualable. Expresar ese "Pacto de desentendimiento" de esta "pareja" que vive un tiempo circular, cada quien ancladx en su propia mirada sobre el acontecer de la vida.
    Lo sutil, lo bello, ese mundo femenino plagado de lugares recónditos impenetrable e inentendible para la mirada pragmática, a tierra, del universo masculino. Tan extraordinariamente pincelada por este equipo conformado por dramaturgo, director, actor y actriz, vestuarista e iluminador. Todo perfectamente ensamblado en una sintonía excelsa.
    Gracias por el disfrute, gracias por el trabajo minucioso y plagado de talento.
    Gracias!!
    El plus: #ítaca, ese espacio teatral en el barrio de Almagro, estrenado recientemente que tiene una magia especial.
    Vean "Paisaje" y luego quédense a deleitarse con el exquisito menú y tragos destacables.Cómo lo expreso sintéticamente: Una bacanal!!!
  • Tengo un Muerto en el Placard 29

    22/03/2022 22:53 por Leticia 6
    ¡Imperdible!

    Una puesta con un despliegue creativo y meticuloso muy propia de Guillermo Ghio , una dramaturgia desopilante, a cargo de Daniel Dalmaroni , plagada de humor negro, con situaciones bizarras que provocan continuas carcajadas en lxs espectadorxs, actuaciones impecables de Marcelo Fabian Serre y Pasta Dioguardi, ajustadas en ritmo (tan importante en la comedia y tan difícil de lograr). El vestuario extraordinario de Pheonia Veloz , la iluminación de Tamara Josefina acompañando maravillosamente todo este ensamble de talentos.
    ¡Una fiesta!
    Y el plus de reencontrarnos en la sala, con gente muy, muy querida.
    ¡Gracias!
  • La boda de la hija del Presidente 196

    22/03/2022 21:56 por Leticia 6
    Una obra que subyuga de principio a fin con su humor irónico, mordaz, inteligente, contestatario, que desnuda la tilinguería, la voracidad por el poder, la prostitución, la aporofobia, la codicia, el bullying, la avaricia, la hipocresía, la perversidad, lo abyecto de una clase social plutócrata, capaz de traspasar todos los límites y destruir cada partícula de lo humano sin el menor atisbo de culpa o arrepentimiento. Psicópatas con carnet. Todo expresado con una comicidad ultrahilarante, que hecha mano a todos los mecanismos del humor realizados con precisión únicas. No se puede parar de reír a carcajadas con los personajes que van mutando con pequeños accesorios de vestuario. Los actores arman un universo mágico, absolutamente disfrutable, sincronizados todos en talento desbordante y energía que traspasa la sala. El absurdo se instala desde el comienzo. El Ave Maria interpretado por mozos que devienen en coro eclesiástico, al comienzo de la boda, se transforma a la vez en himno del Mundial de fútbol de décadas atrás y sigue mutando en canciones cada vez más inconexas entre sí. El absurdo sobrevuela todo el tiempo cada escena, hasta lograr desternillarnos de risa. Esa risa que por momentos se cuaja ante lo que develamos debajo del humor: la atrocidad. Los continuos guiños al espectad@r (contando , por parte de los dramaturgos, con que el público tiene "las competencias del lector" del que hablaba Umberto Eco) que reconoce, entre muchos otros guiños de ese estilo, el plagio lorquiano de un texto leído em la boda de su hija, por el Presidente (nefasto). Es la venganza de un personaje que queda fuera de ese mundo elitista (el poeta), el único con sensibilidad y . La música en vivo interpretada genialmente. Los continuos gags clownescos, las sucesivas coreografías desplegadas con un talento insuperable las "cámaras lentas"realizadas con un manejo corporal admirable , en fin, podría seguir enumerando cada una de las maravillosos momentos que no cesan en esta obra que merece estar en cartel durante décadas (al estilo "La lección de anatomía"). Gracias por alimentar el alma de risa y reflexión! Inteligencia, talento, posicionamiento ideológico al que suscribo, hacen de "La boda..." uno de los mejores espectáculos que ví en años. Gracias, gracias, gracias!!
    NO SE PUEDEN PERDER ESTE COMPENDIO DE TALENTO!!
    "A LA ESTÉTICA, ÉTICA", sería la frase que define sintéticamente este trabajo prodigioso.
    Felicitaciones, y aplausos de pie ( como lo hice ayer).❤