Francisco Dalmasso

Se formó y dictó clases como docente en la escuela de clown, bufón y máscaras: "Malvado Colibrí" (Capital Federal) con Marcos Arano –Director pedagógico de la escuela- gracias al apoyo del "Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe". Estudió clown con Gabriel Chamé Buendía (dramaturgia y entrenamiento de clown), Anton Valen (Circo del Soleil), pedagogía con Marina Barbera y Cristina Moreira (formadora de cómicos de los años 80 y el Parakultural). Dictó seminarios en la “Escuela Provincial de Teatro ####”. Investigó “máscara neutra” con Nicolás Kohen, “Comedia del Arte” con Antonio Fava (Italia), Jorge Mahatma Costa y Marcelo Katz. Máscaras expresivas, larvarias y primitivas con Alfredo Iriarte. Incursionó en la Pedagogía de “Lecoq post Lecoq” a través de su discípula directa: Amy Russell (Co fundadora de LISPA y Directora de Embodied Poetics) Se instruyó en CABUIA ( Escuela internacional de creación teatral y Movimiento) en “Laboratorio de investigación sobre la forma y la emoción”. Incursionó en payaso callejero con Chacovachi, tomó clases de clown con Raquel Socolovich, Fogonazo, Lila Monti, Pierre Tournier y Norman Brisky. Es actor especializado además en los géneros: Varieté (Leandro Rosatti), Stand Up (Diego Wainstein), Match de Impro (Ricardo Berenhs y Mosquito Sancineto), Performance (Impacto Teatral) y Teatro Callejero. Fue guionista para "Roberto Petinatto", en América 2, tomó seminarios de humor con Pedro Saborido y Victor Wolf (Gasalla, Página 12, La Nación). Además estudió "escritura cómica" con Diego Alarcón (La niñera, Casados con hijos) y "Monólogo Cómico" con Toto Castiñeiras (Cirque du Soleil). Estudió "dramaturgia del clown" con Hernán Gené. Profundizó su formación pedagógica con "Marcelo Savignone" en territorios de comedia física, clown, bufón, máscaras, comedia del arte, máscara neutra, melodrama y montaje teatral. Realizó entrenamiento físico con Guillermo Angelelli. Además tomo seminarios en la "Escuela de mimo de Angel Elizondo". Trabajó en "Telefé Santa Fe", como actor y en "FM Aire de Santa Fe". Dictó sus talleres de clown anuales, en el "Teatro Municipal", en el "Centro Cultural Provincial" y en "Sala ####". Participó del "Festiclown en Primavera", como clown y como disertante en conversatorios. Fue creador, productor y conductor del ciclo de humor "El club de la comedia" en Tribus Club de Arte y creador del programa radial “Fantásticas Mentiras Bailables”. Además es periodista (TEA) y gestor cultural independiente. Realizó un "Máster en Dirección de Arte", en Brother Escuela de Creativos (Premiada como mejor escuela por Cannes Lions). Trabaja actualmente para la "Secretaría de Educación y Cultura" y es productor ejecutivo de "Santa Fe canal". Dicta clases desde el año 2015, ha formado más de ### clowns y dirigió más de 35 varietés. En el 2019, ganó una beca del INT (Instituto Nacioanal de Teatro) para formarse en CABUIA en la pedagogía de Jacques Lecoq. Su obra teatral “Mundos Extraordinarios”, espectáculo de clowns, fue apoyado por el FNA (Fondo Nacional de las Artes). Es estudiante avanzado, de la Licenciatura en Teatro (UNL).


Web: https://linktr.ee/fran.dalma

1 Videos