Opiniones sobre La escondida

  • 03/10/2025 19:11
    FERNANDO M
    La escenografía fue un golpe directo al corazón, una reconstrucción que no solo buscaba representar, sino hacer sentir, respirar y sufrir ese pasado que parecía revivir frente a nuestros ojos. Desde el primer momento, el ambiente estaba cargado, pesado, casi asfixiante, como si el aire mismo estuviera impregnado de memorias, de silencios forzados, de gritos ahogados. No era simplemente una obra de teatro: era un viaje al presente oscuro de aquel tiempo sin esperanza, donde las Abuelas de Plaza de Mayo, con una valentía que todavía hoy cuesta dimensionar, salieron a la calle aun con miedo, con la certeza de que reclamar la verdad era la única manera de seguir viviendo.

    El guion estaba escrito con un cuidado y una pasión que se notaban en cada palabra. No era un relato frío ni distante: era un homenaje vivo, una herida que se abría frente al público para que nadie olvidara. La actuación de Videla me estremeció; no porque admirara al personaje, sino por la crudeza con la que fue representado. Sentías esa frialdad en la mirada, esa indiferencia escalofriante hacia el dolor humano. Era tan real que por momentos parecía que lo teníamos ahí, delante nuestro, imponiendo su sombra sobre todos.

    La iluminación jugaba un papel central. Luces que caían desde el techo como cuchilladas de verdad, que se encendían y apagaban en sincronía con los gritos, con el miedo, con la bronca contenida. Había momentos de penumbra total en los que el silencio se volvía insoportable, y al instante estallaba un haz de luz blanca que te cegaba, como si fueras vos mismo quien estaba siendo apuntado, interrogado, expuesto. Esa combinación de luces y sonidos te hacía perder noción del lugar. Dejabas de ser un espectador sentado en una butaca y pasabas a estar ahí, en carne propia, reviviendo una época que parecía querer tragarte.

    Recuerdo que en varias escenas se me erizó la piel. Mi mente no estaba en el teatro, no estaba mirando actores: estaba viajando, reencarnando los momentos de quienes no tenían escapatoria. Sentía el deseo profundo de hacer algo, de gritar, de no quedarme callado, de rebelarme contra la injusticia que se desplegaba frente a mis ojos. Era una sensación de impotencia mezclada con coraje: como si una voz interna dijera “no te reprimas, no te calles, todos somos capaces de más de lo que creemos”.

    El mensaje era claro: ¿qué se puede celebrar si nos están matando, si nos arrancan a nuestros hijos, si nos roban un pedazo de patria cada día? La obra me hizo entender que la lucha no es un acto aislado, es un levantarse cada mañana con el compromiso de no olvidar y de no dejar que vuelva a repetirse. No nos van a volver a callar, no vamos a permitir otra dictadura que pisotee nuestras vidas. Aunque el miedo exista, aunque el cuerpo tiemble, aunque el alma se erice hasta quebrarse, ahí vamos a estar, minuto a minuto, luchando con coraje, con dignidad, con esa memoria que nos sostiene.

    Lo más impresionante fue ver cómo lograba captar la atención de tantos chicos y chicas que, en general, parecen estar perdidos en pantallas vacías, en contenidos sin sentido, en distracciones que no dejan huella. Ese día no estaban desconectados ni aburridos. Estaban atrapados, viviendo cada segundo como si se tratara de su propia historia. Porque no era un video, no era una simple representación: era la verdad hecha presente, era el eco de las mentiras del pasado resonando para que nunca más se callen las voces que quisieron acallar.

    Salí del teatro con una mezcla de emociones difícil de describir. Bronca, tristeza, admiración y también una chispa de esperanza. Porque si algo logró esa obra fue demostrar que el arte tiene la capacidad de abrir heridas, pero también de despertar conciencias. Y yo, que no me considero una persona patriótica, me descubrí con un nudo en la garganta, sintiendo que de alguna manera esa lucha también era mía, que me correspondía tomarla y llevarla adelante.

    Los felicito como equipo como personas como actores
  • 03/10/2025 15:39
    Morena
    Hermoso, te daba hasta escalofríos de lo bueno que estaba actuado, felicitaciones, todo increíble
  • 02/10/2025 11:59
    Florencia
    Me encanto la obra, fui con mi escuela. Me gusto mucho felicitaciones a los artistas que actuaron lo hicieron exelente.
  • 02/10/2025 11:37
    Hernan
    estuvo buena la actuacion de los personajes y lo que trasmiten en la obra
  • 01/10/2025 22:50
    Giuliana
    La obra transmite mucha emoción, los actores saben transmitir tanto que hasta te da impotencia no poder hacer nada, se lo recomendé a mis familiares
  • 01/10/2025 22:29
    Mai
    Muy buena obra. El ambiente agradable. Los actores genuinamente me hicieron sentir como si yo estuviera ahi, sentí cada parte de esa obra, volviendo recordar lo que esas personas pasaron y sufrieron. La producción totalmente perfecta. Me encantó todo pero que los actores hayan actuado cada situación con solo las mesas, sillas y carteles me pareció algo muy interesante e bonito.
  • 01/10/2025 20:58
    Alejandra
    Excelente obra, muy interesante y atrapante.
    Muy buena las interpretación de cada uno de los actores.
    Sonido de muy buena calidad.
    Felicitaciones a todos los que forman parte de este hermoso proyecto.