05/03/2025 01:14por Carana P 43 Aire y sonido de mar, el barcito de “mala muerte” de la zona portuaria. La repeticion de tragos, anécdotas que se cuentan, historias que se suceden. Relaciones que nacen y mueren, como los sueños o desventuras de los tres personajes que lo habitan. Musica y referencias ochentosas que provoca sonrisas y nostalgias, no siempre de las lindas.
El mozo, de lo lejano de un pueblo perdido a este lugar, ofrece paciente y amorosamente, rutinario y dedicado, los tragos, los cafés, las picadas. Ofrece su escucha y su aliento y se anima a esbozar las ganas de lanzarse al mar por cuenta propia a explorar nuevos destinos.
Gloria, fumando y mirando el horizonte, recuerda y sueña pero poquito, como sin esperanzas. Su experiencia de vida y su resiliencia, la vuelven a poner en pie.
Normi, otra habitante del ámbito, va y viene, con la energía que quizas le da su juventud y su inexperiencia. Lleva y trae, chimentos, comentarios, ilusiones de otra vida, una más digna que la saque de ahí.
Pero, como las olas, vuelven todos a la orilla, a golpearse, a estallar o perderse en una espuma que los disipa sin dejar de mecerse en nuevas ilusiones.
24/02/2025 09:01por Caravana P 43 El formato de libreto cinematográfico/televisivo suele resultar a veces tedioso o impersonal, por lo menos, frío.
En este espectáculo, con una sencillez absoluta de recursos escenográficos y lumínicos, atravesamos un par de capítulos de historia, conocidas o no, plagados de emociones e imágenes.
Joselo Bello en escena, nos lleva a pasear y disfrutar de ambas historias, sin descanso, transmitiendo de manera casi fotográfica escenas con sólo su corporalidad y expresividad precisas y efectivas. Logra en más de un momento que el corazón se nos estruje y se nos erice la piel.
Pedro Sedlinsky, co autor junto con Joselo y director, logró plasmar en forma exquisita esta propuesta. Un formato original, profundo, emotivo, sutilezas de luces y movimientos, cuando menos es más.
Me recuerda una reiterada indicación del gran maestro Manuel Iedvabni en sus clases cuando pedía “imagen, imagen, imagen” …ellos “sí la vieron” y nos las ofrecen de manera contundente.
Los habitantes, no pueden dejarla pasar ni perderse los próximos capítulos de esta miniserie teatralizada de forma excelente.
Habitar… la imagen, al ausente que todavía tenía vida para ofrecer, la vida para que no se llene de vacíos peligrosos. Y muy especialmente en estos tiempos de “enanitos fascistas” que quieren volver a destruirlo todo… a toda costa.
Soltá netflix, vení al teatro
Bravísimo
"Alegres Comadres" es una adaptación de la comedia "Las alegres comadres de Windsor" de William Shakespeare. La versión de Mabel Decoud se enfoca en la astucia y el humor de las dos damas, que juegan una jugarreta a Falstaff y al Sr. Ford.
Una comedia de enredos y engaños, una
crítica a la sociedad y la moralidad. Una puesta divertida, dinámica y con un equipo de actores brillantes. Eleva la puesta de una manera artística increíble el vestuario y la música. Una verdadera perla en la cartelera porteña.
Para reír y disfrutar de esta excelente propuesta.
17/11/2024 19:32por CARAVANA P 43 Un tributo emotivo y artístico a la relación entre Patti Smith y Robert Mapplethorpe, dos figuras clave del movimiento artístico y cultural de los años 60 y 70 en Nueva York. El Hotel Chelse un lugar emblemático de la escena artística y bohemía de la época y es allí que la obra captura la esencia del movimiento beatnik y su espíritu de innovación y experimentación. Ivana Zacharski como Patti Smith transmite intensidad emocional y creatividad artística.
La obra también destaca la importancia de Patti Smith como figura feminista y artística, cuya influencia en la cultura contemporánea es innegable. Un texto y puesta brillante de Patricio Abadi, la utilización de multimedia y audiovisuales redondean el clima que genera el trabajo de la actriz, música e iluminación hacen lo propio. Una brillante propuesta, todo en su justa medida. Puro arte...! Súper recomendable...!
11/11/2024 12:15por CARAVANA P 43 "La inquietud" es una obra que combina la exploración de la creatividad artística con la introspección personal y emocional de los actores y su directora. Al intentar reinterpretar La gaviota de Chéjov, enfrentan desafíos que reflejan sus propias luchas y vulnerabilidades.
La conexión entre la obra y la realidad de los personajes es fascinante. Los conflictos partidos y escabrosos en la obra se articulan con las experiencias personales de los actores, creando una narrativa compleja y auténtica.
Execelente dramaturgia de María Marchi y una puesta impecable de Rodrigo Cárdenas. Entre técnicas de actuación y un clásico tan vigente, esta propuesta nos sumerge en la idea de Antón Chéjov: cada persona tiene su propia identidad, pasiones y sueños únicos.
10/11/2024 14:55por CARAVANA P 43 Una divertidísima comedia de Martín Ortiz que nos trae a LA TEMPESTAD de Guillermo, aunque en este caso es la tempestad que sufre una compañía de teatro independiente que podría ser cualquiera de nuestro país. Todas las situaciones que van viviendo en el armado del proyecto refleja la actualidad del teatro en nuestro país, la falta de apoyo del Estado a la cultura, las necesidades urgentes para sostener los espacios teatrales, los conflictos internos del equipo a raíz de carencias humanas como resultado de una gran tempestad socioeconómica. El humor grotesco de esta propuesta nos permite reflexionar entre risas lo ya vivido en otros tiempos, aunque ahora parecería que LA TEMPESTAD es mayor. Divertida, dinámica súper recomendable para que en este caso entre risas mantengamos la memoria activa y la resistencia para defender el derecho a las cultura.
04/11/2024 14:08por Caravana P 43 Una puesta sencilla pero con buen criterio estético, tres ambientes, tres parejas, tres ángulos de una misma historia, el magnicidio de un presidente.
A su vez, reforzando la información de cada ámbito a través del uso creativo de la tecnología, poder acceder a detalles que cuentan algo más de cada escena. Todas conjugadas hacia un mismo final. El que lo planea, el que lo ejecuta y el que lo padece. El eterno triángulo del poder, se hará efectivo esta vez?
Parejo elenco de actores y actrices, dinamismo y buen ritmo. Novedosa propuesta para incursionar.