ESTE ESPECTÁCULO FORMA PARTE DEL CICLO DE CONCIERTOS 2025 DEL TEATRO EMPIRE
CONCIERTO PARA FLAUTA Y ARPA
El concierto para Flauta y Arpa interpretados por Cecilia Borzone y Melina Belén Alvarez presentará una variedad de obras de la cuales algunas serán estreno en Argentina por su origen folklorica regional de países como Rusia y Japón. También mostrarán versatilidad con obras españolas y francesas para el Arpa además de obras clásicas para duo como Sonata de Nino Rota.
Programa de música de Cámara
Flauta: Cecilia Borzone - Arpa: Melina Belén Alvarez
Arpa
El Viejo Castillo Moro, Eduardo López Chavarri 5’
Fantasía, Camille Saint-Saens.10’’
Impromptu, Gabriel Pierné 11’
Sonata en C minor. Sophia Dussek 13’
Allegro
Andantino
Rondo Allegro
Flauta y Arpa
Entreacto de la ópera Carmen, Georges Bizet 3’
Fantasy, on Themes of Japanese Folk Songs, Josef Molnar. 6’ 30”
Minuet, de la ópera L’Arlesiènne Jacques Ibert 4’ 30
Bachiria, fantasy sur des thèmes bachkriennes, Alexander Gretchaninov 7’ 30
Sonata, Sonata, NinoRota 13’
Allegro molto moderato
Andante sostenuto
Allegro Festoso
Fantasía Op. 79, Gabriel Faurè. 5’
CURRICULUM
Melina Belén Alvarez
Nace en La Plata, Argentina. A los 3 años de edad comienza sus estudios de danza, y a sus 7 años de edad comienza sus estudios de arpa en el conservatorio de Música Gilardo Gilardi de La Plata. Recibió clases magistrales de los arpistas Carrol Mc. Laughlin, Angel Padilla, Gabriella Bossio, Anna Loro y clases privadas con Susann McDonald (en EE.UU.) y Marielle Nordmann (Francia).
Obtiene el título de Profesora de Arpa a Pedales en el Conservatorio de Música Gilardo Gilardi. Comienza su
formación en canto lírico con la Profesora Elsa Paladino en la
misma institución. Recibió una beca otorgada por la Fundación Katarina Gurska, para perfeccionarse en Arpa con la Maestra Zoraida Avila Peña en el Centro Superior de Estudios Musicales Katarina Gurska en Madrid. En 2021 se titula como Licenciada en Artes, en la UNA.
Se ha desempeñado como solista de arpa, con agrupaciones corales y en conjuntos de música de cámara en diversas salas de Argentina, Uruguay y Madrid. Desde el año 2007 integra la Orquesta Sinfónica del SODRE durante 5 años (Uruguay). Posteriormente se desempeña como primer Arpa en las siguientes orquestas: Filarmónica de Montevideo, Sinfónica de Salta (Argentina), Provincial de Rosario (Argentina), Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, Opera de Madrid y Orquestra Sinfónica do Teatro da Paz, Belém do Pará, Brasil.
Ha colaborado en las siguientes orquestas de Argentina: Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Filarmónica de Mendoza, Orquesta Sinfónica de Salta, Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca. Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuyo. En España ha colaborado con Orquesta Académica de Madrid, Spaincellence Festival Orchestra, Orquesta Filarmonía y Orquesta Santa Cecilia. Como solista ha interpretado el Concierto para Arpa y Orquesta de Dittersdorf, Concierto para Flauta, Arpa y Orquesta de Mozart, Concierto para Arpa y Orquesta de Boïeldieu.
En 2009 se perfecciona en Canto Lírico especializándose en Música Sacra con la Maestra
Alicia Pietrafesa Bonnet, en Centro de Música Clásica Sacra, y posteriormente con la Soprano Eiko Senda, en Uruguay. Se formó con el Maestro Alberto Jáuregui Lorda, Leonardo Estévez, y actualmente estudia canto lírico con el Maestro Mario de Salvo, Becada por Juventus Lírica. Como solista contralto, se ha desempeñado junto a la Camerata de la Ciudad, Coros de la Casona don Bosco y Resurgimiento, con orquesta, dirigidos por Mtro Delli Quadri, en Gloria de Vivaldi y Magníficat de Durante; y con el Mtro Messina, en Stabat Mater de Pergolessi. En 2024 interpretará como solista las óperas El Reñidero, Yasiyateré y Dido y Eneas de Purcell.
Actualmente, estudia Dirección Orquestal, con el Maestro Emmanuel Siffert.
CURRICULUM
CECILIA ANDREA BORZONE
Nació en la ciudad de Córdoba. Recibió el título de Profesora de Flauta Traversa en el Conservatorio Provincial de Música Félix T. Garzón de dicha ciudad. Obtiene el título de Pregrado en la carrera de Instrumentista de Orquesta otorgado por la Universidad Nacional de las Artes en el año 2024.
Desde temprana edad tomó diferentes cursos de perfeccionamiento y clases regulares con maestros muy reconocidos mundialmente del instrumento. Su Maestro principal Raúl Becerra (Bs As), Agustín Caturelli (Córdoba), Beatriz Plana (Mendoza), Lars Nilson (Suecia-Mendoza), Jorge Lucca (Córdoba-Suiza), Claudio Barile (Bs As), Félix Rengli (Suiza), Horacio Parraviccini (España), Robert Dick (EEUU), Cecilia Muñoz (Suiza-Argentina) entre otros.
En Austria integró The International Youth Wind Orchestra en el año 1999. Ese mismo año en Italia, se perfeccionó en el Campus Internazionale di Música, recibiendo clases del reconocido Maestro Peter Lukas Graf.
Obtuvo numerosos premios y menciones en importantes concursos realizados en su provincia.
Como solista ejecutó obras del repertorio acompañada por las mejores Orquestas de Córdoba, Camerata del Norte (Salta) en el año 2002 y junto a la Orquesta Sinfónica de Salta en los años 2002, 2019 y 2021, interpretando obras del repertorio de solista para su instrumento.
Integró las agrupaciones infantiles y juveniles más importantes de Córdoba y la Orquesta Sinfónica del MERCOSUR.
En su experiencia en música de cámara ha tocado con diversas formaciones en varias salas del país: Salta, Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Jujuy, Santiago del Estero entre otras. Integró el Ensamble Viento Norte y el Dúo Borzone con quienes realizó giras por el interior de Salta y otras provincias.
Desde el año 2020 hasta el año 2023, integró el “Ensamble Warmi” destinado a la difusión y recopilación de obras de compositoras contemporáneas latinoamericanas. Con el mismo, realizó varios conciertos en salas de Salta y participó de una gira a las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro en Brasil, en donde tocó en los auditorios de las Universidades: ECA-USP y URCA de las respectivas ciudades.
En la actualidad integra un Dúo de Flauta y Fagot, interpretando repertorio compuesto para dichos instrumentos, con numerosas actuaciones en la provincia.
Se desempeña como música estable de la Orquesta Sinfónica de Salta desde el año 2001, siendo actualmente Asistente de Solista de Flauta Traversa.
Es profesora de su instrumento en la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta y jefa de la sección de vientos-maderas de la misma, ejerciendo una amplia tarea docente, de coordinación y dirección
Redes de los interpretes:
Instagram:
@melina.b.alvarez @ceciborzone
Seguinos en Redes:
Instagram:
@teatroempire
Boletería: Hipólito Yrigoyen 1934 CABA, atención Miércoles, Jueves y Viernes de 17 a 21hs
Clasificaciones: Otros géneros, Presencial, Adultos
Hipólito Yrigoyen 1934 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4953-8254
Entrada: $ 15.000,00 - Viernes - 20:00 hs - 18/07/2025