Programación completa:
MARTES 29 – 9:30
Teatro Municipal “3 de Febrero”
LOS DUENDES DE JULIA / Salta
presenta “EL TRATO ENTRE DUEÑOS Y RATONES”
Muy cerquita de tu casa vive un Ratón enamorado de su novia. Quiere casarse pero...el queso esta muy caro ¿¿qué puedo hacer??
¡¡¡Plantar plantitas para comer!!!
Pero... este pedacito de tierra tiene DUEÑO, entonces TON le propone un trato. FELICES se casan TON Y TONA , y con la ayuda de su amiga “la hormiga TITINA” y de los niños hacen una HUERTA. Nacen zanahorias y zapallos, pero... ¡¡¡el dueño del campo se lleva todo!!! Porque el tiene las semillas, y la ratona tona esta esperando ratoncitos.
Proyecto artístico educativo “EDUCAR DESDE EL CORAZON”, propuesta, elaborada por la Prof. Julia Scordomaglio. El objetivo es brindar los andamiajes para la recuperación de valores humanos
MARTES 29 – 10:00
Centro Cultural “Juan L. Ortiz”
TEATRO LATINO – Tegucigalpa / Honduras
presenta LAS AVENTURAS DEL TÍO CONEJO
Narraciones de historias de la tradición oral Centro Americana
MARTES 29 – 15:00
Teatro Municipal “3 de Febrero”
VAMOS QUE NOS VAMOS – Rosario /Santa Fe
presenta Veo veo... ¿qué ves?
Espectáculo de teatro y títeres, para disfrutar en familia y para
compartir ese toque de color que le da magia a la vida.
Dos blancas en busca de colores...
Del encuentro de las blancas con el oportunista y fabulador Rají Rajá resultará esta divertida historia que apela a la complicidad del público. Las blancas despliegan sus estrategias de seducción y todas sus habilidades para conseguir lo que tanto anhelan: Los Colores. La llegada de ellos dará un toque mágico a sus vidas y a la de todos los que quieran compartir con ellas la experiencia de maquillarse y dejar que el color aporte su toque de fantasía.
MARTES 29 – 15:00
Centro Cultural “Juan L. Ortiz”
TITIRETEANDO – Gualeguaychú / Entre Ríos
presenta “EL PIANISTA”
La historia de un concierto que intenta frustrarse. El presentador anuncia un concierto de piano y presenta al pianista Amadeus este va a comenzar el concierto y se da cuenta que no está el piano. Sus ayudantes creían que el concierto se realizaba en otro teatro y está muy lejos para ir a buscarlo, entonces le construyen uno con maderas de un cajón de manzanas y otros elementos sorprendentes. A partir de estos inconvenientes se irán sucediendo una serie de complicaciones ,donde asomarán otros personajes que dificultarán la gala. Con un final a toda música la obra nos deja como enseñanza la esperanza de seguir luchando aunque los obstáculos que haya que sortear sean muchos.
MIÉRCOLES 30 – 9:30
Teatro Municipal “3 de Febrero”
DEL SIN FIN – Mendoza
presenta “HISTORIAS DE CIRCO”
El público entra a la sala mientras Don Domingo va desarmando el circo, llevando tras escena los trastos que han quedado. El es el encargado del circo y al encontrarse de pronto frente a la platea ira rememorando a algunos de los artistas que pasaron por el circo Bermichelli: la trapecista Susana ;el domador y el león dormilón y la triste y tonta historia del payaso Fenelón.
Espectáculo en dos cuadros de pantomima y un fragmento de la obra de Roberto Espina que revaloriza el trabajo de los clásicos números circenses y plantea como final el valor del trabajo artístico.
MIÉRCOLES 30 – 10:00
Centro Cultural “Juan L. Ortiz”
VAMOS QUE NOS VAMOS – Rosario / Santa Fe
presenta Veo veo... ¿qué ves?
MIÉRCOLES 30 – 10:00
Centro Cultural “Juan L. Ortiz”
LOS DUENDES DE JULIA / Salta
presenta “EL TRATO ENTRE DUEÑOS Y RATONES”
JUEVES 31 – 9:30
Teatro Municipal “3 de Febrero
TITIRETEANDO – Gualeguaychú / Entre Ríos
presenta “EL PIANISTA”
JUEVES 31 – 10:00
Centro Cultural “Juan L. Ortiz”
TEATRO LATINO – Tegucigalpa / Honduras
presenta LAS AVENTURAS DEL TÍO CONEJO
Narraciones de historias de la tradición oral Centro Americana
JUEVES 31 – 15:00
Centro Cultural “Juan L. Ortiz”
OBJETO TEATRO – Santiago / Chile
presenta "HISTORIAS DE MUÑECOS Y MARIONETAS"
Espectáculo infantil de cuenta cuentos El tío cuenta cuentos, lleva a los niños a un entretenido viaje por diversos mundos, a través de la narración oral contándonos entretenidas historias."El muñeco de trapo", "Pietro, el niño que quería tener alas" y "El payaso sin nariz"
VIERNES 1 – 9:30
Teatro Municipal “3 de Febrero”
TEATRO LATINO – Tegucigalpa / Honduras
presenta LAS AVENTURAS DEL TÍO CONEJO
Narraciones de historias de la tradición oral Centro Americana
VIERNES 1 – 10:00
Centro Cultural “Juan L. Ortiz”
OBJETO TEATRO – Santiago / Chile
presenta "HISTORIAS DE MUÑECOS Y MARIONETAS"
VIERNES 1 – 15:00
Teatro Municipal “3 de Febrero”
OBJETO TEATRO – Santiago / Chile
presenta "HISTORIAS DE MUÑECOS Y MARIONETAS"
VIERNES 1 – 15:00
Centro Cultural “Juan L. Ortiz”
DEL SIN FIN – Mendoza
presenta HISTORIA DE CIRCO
VIERNES 1 – 20:30
DEL SIN FIN – Mendoza
presenta "FRAGMENTO UN CORAZÓN"
Espectáculo de títeres para adultos
El espectáculo presenta a través de personajes y situaciones en pantomimas titiritescas y con un personaje como hilo conductor, distintas historias que van tejiendo un tramado fragmentado que intenta reflexionar a cerca de distintos aspectos de la condición humana: el amor, la muerte, la soledad, la creación, abordados desde distintas perspectivas(el humor, la ironía, la tragedia, la metáfora)
Compuesta en cuadros entrelazados por textos literarios de Dostoievski, Vicente Huidobro, Benito lynch, Dorris Dorrie, Stephen Crane y Georg Trakl
SÁBADO 2 - 18:00
Centro Cultural “Juan L. Ortiz”
LOS DUENDES DE JULIA – Salta
presenta “EL TRATO ENTRE DUEÑOS Y RATONES”
SÁBADO 2 – 20:30
Centro Cultural “Juan L. Ortiz”
OBJETO TEATRO – Santiago / Chile
presenta "HISTORIAS DE MUÑECOS Y MARIONETAS"
TALLER EDUCACIÓN BUCAL y NUTRICIÓN
Taller de Teatro de Títeres para docentes, educadores, titiriteros, actores y público adulto. Taller dictado por el Grupo Teatro Latino de Honduras.
Introducción, objetivos, contenidos, impacto, seguimiento. Construcción de Títeres y narración de historias.
El Taller y tiene una duración de de tres días con jornadas de dos horas.
Costo del Taller: $30.
ENTRADA GENERAL para los espectáculos: $7
Descuento especial para Escuelas a un costo de $2 por alumno
Reservas en el Teatro Municipal “3 de Febrero”
25 de junio 60 – 4235701
Centro Cultural Juan L. Ortiz
Racedo y Belgrano – 4201854/55
O directamente al e-mail: grupograpa@fullzero.com.ar
Organiza Guillermo Atué del Grupo GRAPA de Rosario – Santa Fe
Auspicia
Instituto Nacional del Teatro Secretaría de Cultura y Deporte
Municipalidad de Paraná.