Se presenta la revista de teatro Funámbulos en el marco del Vº Festival Internacional de Buenos Aires
Funámbulos Nº 24
Lunes 12 de Septiembre a las 17 hs.
Teatro San Martín. Piso 9. Corrientes 1530.
En el marco del Vº Festival Internacional de Buenos Aires, Funámbulos presenta su número 24 con una mesa debate en torno al tema ”Escenas de papel. El teatro frente a la identidad nacional”.
Invitados:
Esther Díaz (filósofa), María Pia López (socióloga), Ricardo Bartís (director y docente) y Rubén Szuchmacher (director y docente).
Coordinan la mesa:
Ana Durán y Federico Irazábal
En este número de Funámbulos:
· Dossier “La gloria que no fuimos”. Opinan: Horacio González, María Pia López, Ricardo Bartís, Leónidas Lamborghini, Daniel Veronese, Osvaldo Bayer, Mónica Berman y Ale Cosín.
· De mal en peor. Por primera vez, se publica el texto completo de la obra de Ricardo Bartís, un homenaje a la literatura dramática de Florencio Sánchez.
· Germanos. Franz Castorf y un informe sobre el teatro alemán de hoy.
· Y además, críticas de libros y de obras de la cartelera porteña.
Sobre el dossier:
“Se trabaja con los “mitos identitarios” y su aparición en el discurso teatral a lo largo de la historia, como el padre de la patria, el alumno ejemplar, el estudiante de medicina devenido en revolucionario latinoamericano y la mujer que dijo ‘Volveré y seré millones’. También se siguen otros discursos, más abstractos, que colaboraron en la construcción de una imagen del ‘ser argentino’. Este número intenta entender cómo en la actualidad esos imaginarios han sufrido profundos procesos críticos y han construido otros”.
Prensa: Walter Duche – Alejandro Zárate – 4522-2562 / 15-5808-1043
prensa@duchezarate.com.ar / http://www.duchezarate.com.ar
Funámbulos Nº 24
Lunes 12 de Septiembre a las 17 hs.
Teatro San Martín. Piso 9. Corrientes 1530.
En el marco del Vº Festival Internacional de Buenos Aires, Funámbulos presenta su número 24 con una mesa debate en torno al tema ”Escenas de papel. El teatro frente a la identidad nacional”.
Invitados:
Esther Díaz (filósofa), María Pia López (socióloga), Ricardo Bartís (director y docente) y Rubén Szuchmacher (director y docente).
Coordinan la mesa:
Ana Durán y Federico Irazábal
En este número de Funámbulos:
· Dossier “La gloria que no fuimos”. Opinan: Horacio González, María Pia López, Ricardo Bartís, Leónidas Lamborghini, Daniel Veronese, Osvaldo Bayer, Mónica Berman y Ale Cosín.
· De mal en peor. Por primera vez, se publica el texto completo de la obra de Ricardo Bartís, un homenaje a la literatura dramática de Florencio Sánchez.
· Germanos. Franz Castorf y un informe sobre el teatro alemán de hoy.
· Y además, críticas de libros y de obras de la cartelera porteña.
Sobre el dossier:
“Se trabaja con los “mitos identitarios” y su aparición en el discurso teatral a lo largo de la historia, como el padre de la patria, el alumno ejemplar, el estudiante de medicina devenido en revolucionario latinoamericano y la mujer que dijo ‘Volveré y seré millones’. También se siguen otros discursos, más abstractos, que colaboraron en la construcción de una imagen del ‘ser argentino’. Este número intenta entender cómo en la actualidad esos imaginarios han sufrido profundos procesos críticos y han construido otros”.
Prensa: Walter Duche – Alejandro Zárate – 4522-2562 / 15-5808-1043
prensa@duchezarate.com.ar / http://www.duchezarate.com.ar