Galo Rodríguez García Varela

Bailarín, performer y creador.


BIO

Es intérprete en danza contemporánea e investigador, egresado de la Escuela Nacional de Danzas del Sodre, en Montevideo, Uruguay.

Comenzó a estudiar danza en el Estudio Mu-Danza, de los maestros Gustavo Gadea y Bárbara Ferrario (Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín), interesándose en la técnica clásica y en la danza moderna.

Posteriormente ingresa a la división de danza contemporánea del SODRE, formando parte de la primera generación. Allí tiene un prolífico aprenzidaje artístico, formándose con maestros y coreógrafos tanto nacionales como internacionales; perfeccionándose en diversas técnicas y lenguajes dancísticos.

Integró el elenco del Ballet de Cámara de Montevideo, bajo la dirección de la maestra Hebe Rosa.

Fue dirigido por la coreógrafa Carmen Werner (España), Sasha Waltz (Alemania), Yoshua Cienfuegos (España), Andrea Arobba (Uruguay), Massimiliano Cuccaro (Italia), Arilton Assunção (Brasil), Eric Martin (Francia), entre otros.

Formó parte de la reconocida compañía brasileña Faces Ocultas Companhia de Dança São Paulo, interpretando varias obras de su repertorio, tales como O Lago dos Cisnes, Proparoxítona, Quatro paredes, y Cana, bajo la dirección artística de Arilton Assunção.

Bailó en el espectáculo Gutenberg, en el Antel Arena Uruguay, dirigido por Andrés Varela (Uruguay) y coreografía de Eric Martin (Francia) y Andrea Arobba (Uruguay)

Paralelamente realizó talleres y seminarios en el Instituto Nacional de Artes Escénicas, como: Descolonizando el cuerpo con Brian Solomon (Canadá), Insurgencias Afectivas, con Silvio Lang (Argentina), ¿Cómo hacer un documental falso de una obra escénica en vivo?, con Ayara Hernández, Erika del Pino (Uruguay), Félix Marchand (Alemania) y Arauco Hernández Holz (Uruguay).

Actualmente reside en Buenos Aires, donde continúa desarrollándose como intérprete y performer en espacios de experimentación, composición e improvisación.

Realiza la licenciatura en Curaduría en Artes Visuales de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y la diplomatura en Mediación Cultural.

Fuertemente inclinado por las letras, toma seminarios sobre filosofía y literatura en la Facultad de Filosofía y Letras, de la UBA.

Durante el año 2019 fue seleccionado para la Residencia Creativa en Danza del Centro Cultural Paco Urondo, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.


EXPERIENCIA ESCÉNICA 2019

  • Diciembre - Solo de danza contemporánea, La ínfima ausencia despierta las más escalofriantes sospechas, Centro Cultural Paco Urondo.
  • Agosto – Diciembre – Bailarín en la obra Fuego Fauno. Del eterno ensueño de jóvenes nenúfares, dirigida por Hugo Martínez.
  • Agosto - Diciembre - Intérprete en la obra Noruega. Postales de Navidad, dirigida por Hugo Martínez.
  • Julio – Diciembre - Seleccionado para BROTE: residencia creativa en danza del Centro Cultural Paco Urondo, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
  • Mayo – Diciembre – Performer en la obra Guachinxs, Universidad Nacional de San Martín, donde fue presentada en diversos festivales

nacionales.

  • Setiembre – Performer en No me olvides, Segunda Feria de Dramaturgias, Universidad Nacional de Artes. Dirigida por Hugo Martínez y texto de Leonardo Volpedo.
  • Abril – Diciembre – bailarín en la obra Estancia, de Florencia González.
  • Marzo - Performer en la performance Doble de Cuerpo, del artista Julián Sorter en el Centro de Arte Contemporáneo - MUNTREF en colaboración con la Embajada de Francia en Argentina y el Instituto Francés. Obra producida para el Premio Braque 2019.
2 Espectáculos en los que participó