16/06/2025 09:26por Nelba P 10 Estimados: comparto la emoción vivida en la ciudad de La Plata al asistir a esta conmovedora obra.
Las actuaciones de todes impecables, destaco la de la madre y Javier. Un compromiso y una entrega poco común.
Los espectadores transitamos las heridas de cada une de ellxs.
Muchas gracias!!!
29/04/2024 08:50por Nelba P 10 Fascinante. De principio a fin. Utilización de recursos medidos que permitieronn desplegar la imaginación. Pocos elementos para hacer que la historia, aparezca en su esplendor. Inigualable actuación. Un texto maravilloso que facilitó la comprensión de la historia. Felicitaciones para todes los que hacieron posible la realización de esta obra exquisita.
19/04/2024 08:34por Nelba P 10 Sumergirse en la historia de Severino, con una propuesta maravillosa, dinámica, sensible, que nos atraviesa y nos lleva a lugares insospechados.
Imposible no relacionar con la brutal actualidad que padecemos. Cada escena una obra de arte en sí misma sí la recortaramos, espectadores y participes, de un mundo lejano y tan cercano. Los hilos de la emoción y la sorpresa presentes. Textos que abren caminos a la reflexión. La desesperación por transformar el mundo plagado de injusticias, nos sacude irremediablemente.
Un deleite inigualable en una noche cualquiera después de una intensa jornada.
01/10/2023 10:57por Paladino N 10 Un tema doloroso, complejo. Una trama frecuente en ciertos vínculos. Contada de una manera singular, alejada de las frases hechas, que suelen obturar.
Esperanzadora porque los caminos se pueden dibujar nuevamente!!
Me encantó
22/09/2023 22:22por Nelba P 10 Una función repleta de imaginación, con resoluciones originales.
Comprometidos, atravesados por los sentires compartidos. Entrega absoluta.
Vibrante función !!!
Gracias
14/05/2023 23:21por NELBA 10 Una obra de teatro donde todo encaja, nada sobra, ni nada falta. Su dinamismo nos permite recorrer un camino de alegría y sentir que una absurda situación nos lleva por la senda de la diversión.
Nos deleitamos con la inmensa ductilidad de los actores y la omnipresencia de la dirección.
Si bien los dos únicos personajes permanecen atados , prácticamente inmovilizados; paradójicamente nos mueven en lo más íntimo frente a los conflictos que presentan los vínculos, que se van tornando cada vez más tiernos y afectuosos.
Con las manos atadas nos permite liberar emociones, "desatando" finalmente nuestros propios temores para encontrarnos con los otros.
La escenografía con una austeridad que termina siendo llamativa. Si bien son los documentos de la escribanía desparramados por el asalto, también representan recortes de historias propias y ajenas, que en algún momento de nuestras vidas es saludable revisar y ordenar.
La música