Opiniones de Adriana P

  • Memoria de un crepúsculo 19

    22/04/2025 13:48 por Adriana P 29
    Siempre son muy esperados los excelentes trabajos de Merceditas Elordi como dramaturga, actriz o directora teatral. Esta semana se estrenó “Memoria de un crepúsculo”, de Stephen Belber, dramaturgo estadounidense. La dirección es de Merceditas Elordi y el texto fue traducido por la dirección y por los dos actores: Cecilia Chiarandini y Alejandro Giles. Cuenta una sencilla historia de un reencuentro, luego de muchos años, de Magui y Juan. En la adolescencia habían descubierto el primer amor, quizás el único, en una desolada playa en un lejano verano. El recuerdo y este encuentro fortuito revive aquélla historia breve de amor que, de algún modo, continuó latente en cada uno de ellos. Se destaca el excelente acompañamiento musical especialmente compuesto para esta obra y la adecuada ambientación escénica en esta austera puesta teatral.
  • Rumbo a peor 13

    09/04/2025 10:32 por Adriana P 29
    El trabajo de Pablo Finamore es de una intensidad muy poco frecuente: el compromiso corporal, la perfectísima dicción de un texto tan complejo, y la gestualidad totalizante le da vida a esta obra cúlmine del dramaturgo irlandés.
    La profundidad de esta obra, como una totalidad y unidad texto/actor/director que comparte con el espectador, seguramente pertenece a otro orden de experiencia teatral. No solo por su calidad interpretativa, sino por la hondura del alma y de la mente a la que nos invita a sumergirnos.
    Una obra para ver y volver a ver. Excelente +
  • EL ACOMODADOR, memoria de un oficio. 35

    07/04/2025 15:43 por A 29
    La obra, con un estilo muy coloquial, invita a la atención activa de los espectadores. Es a la vez testimonio, reconocimiento y homenaje. También es un reconocimiento al trabajo, a lo largo de las décadas, que desplegó y sigue desplegando el teatro independiente argentino, desafiando todas las crisis que se fueron sucediendo en nuestro país. El resultado es asombrosamente auspicioso.
    Podría leerse, también, como una síntesis en perspectiva a la trayectoria del mismo Marcelo Bucossi que este año cumple cumple 50 años de consecuente oficio de actor con una destacada y valorada trayectoria.
    La labor de Rosana López es muy lograda. Aplica el tono justo a esta colaboradora desde la boletería del teatro. Lo acompaña con sencilla timidez al principio y con desenvoltura cada vez mayor luego y participa finalmente con entusiasmo en esta remembranza de la magia transpersonal y colectiva de las artes del teatro.
    La platea les da el aplauso final con entusiasmo y reconocimiento. Gran labor de todo el equipo artístico y técnico!
  • Pequeña pasajera 33

    13/03/2025 12:55 por Adriana 29
    Una obra excelente, asombrosamente actuada por Natalia Rey. Conmovedora por su registro dramático y la profundidad de su texto y de sus sentidos. Estos sentidos son múltiples, y mucho después que se apagan las luces de la sala el espectador percibe cuántas ideas y sensaciones, quizás nuevas, afloraron tras los aplausos.
    Muy recomendable, excelente equipo! Felicitaciones!!!
  • Café Central 471

    23/02/2025 18:17 por Adriana P 29
    Una obra excelente, por la intensidad temática, claridad del texto, dirección e interpretaciones actorales excelentes. Esta nueva temporada seguramente tendrá aún más repercusión que la primera. Excelente y muy recomendable.
  • Un Mirlo. (En mi novela se oirá un mirlo) 18

    24/11/2024 13:28 por Adriana P 29
    Esta obra, que se presenta ahora en el teatro El Crisol, cuenta un relato personal pero que refleja una problemática, histórica y además de una gran vigencia actual: la inmigración, la mujer trabajadora precarizada, y el desamparo de cuando se sabe que “hay que creer”, y sin embargo una y otra vez esa confianza es defraudada.
    Una mujer es despedida de la casa donde trabaja, que debe empezar una vez más a rehacerse, que va repasando su vida y sus circunstancias difícil. ”Es una obra sobre las continuidades de la Historia, más que sobre las particularidades de las historias” El viaje en barco, el desarraigo, la pobreza, y el amor y la suerte que nunca llegan.
    Además de la tocante temática, conmueve la excelente actuación de Julieta Grinspan (que recientemente actuó en la obra Operarius) que también es la autora del texto. Sobresale en la sencillez de la puesta la elocuencia de los detalles y el acompañamiento sonoro y musical que recorre toda la pieza.
    Muy recomendable encontrarse con textos y actuación como la de Julieta Grinspan, tan bien dirigida por Cecilia Miserere.
  • 600 gramos de olvido 86

    06/11/2024 09:41 por Adriana P 29
    Una bellísima historia de amor y vida que conmueve en si. Pero más aún cuando sabemos que es real. El título va adquiriendo un sorprendente significado hacia el final de la obra que nos moviliza por lo definitivo que siempre tiene lo trágico. Excelentes las actuaciones de Alexia Moyano y Nelson Rueda. La música de Tom CL, la escenografía y vestuario de Alejandro Mateo y la iluminación de Claudio del Bianco son también aspectos muy cuidados y armónicos de esta puesta. Nuevamente la sensibilidad de Marcelo Moncarz nos regala, como un don, la posibilidad de conmovernos. Y recibimos agradecidos tanta belleza y reflexión. Excelente!