Inicio | Foros | Castings | Cartelera | Cursos | |
Estas cosas se están haciendo y pensando. Y en particular, sobre y desde el teatro también.
Los invito a visitar www.lamestiza.org (revista de 4 grupos que trabajan en eso tan relativo llamado Arte y transformación social)
y también a que vayan a ver obras de teatro comunitario (en ese sitio hay información).
Saludo
Hernán: Elijo este medio para responderte por el simple hecho de que me interesa que quede bien claro -clarito!!! como decían las Srtas. de la primaria- o a lo sumo clasoscuro este tema del arte como forma política en este foro. Como bien vos decís o intuís -lo que es mucho mejor- tiene todo esto algo que ver con la Teoría Estética del Sr. Adorno -no confundir con el "adorno" porfi. Para tirar una pista te recomendaría visitar la página www.geocities.com/el_seminario donde hay unos interesantes textos en formato .DOC de Guy Debord ("La Sociedad del Espectáculo") y de Hakim Bey ("La Zona Autónomamente Temporaria") que pueden guiarlos a buen puerto por leña. Si de prestar un leño a la hoguera del conocimiento se trata, no puedo esquivar el bulto y les cuento que bien pensado -y analizado- ningun evento político dejó de ser artístico: lease "Toma de la Bastilla" o de los "Jardines de Invierno del Zar" o "17 de octubre". Después si quieren les puedo buscar algún textito sobre lo político en el carnaval. Como verán hago una doble entrada: lo político como arte y lo "arte" como político.
Respondiendo ahora a tus preguntas te digo que el arte como formación política me parece un desastre que me hace acordar del "realismo socialista" de la URSS, el arte como salvación lo podemos rastrear en varios lados y épocas, desde los cultos dionisíacos pasando por Artaud y el Conde de Lautremont hasta la neo-anarquista Zona Autonomamente Temporaria; de QUÉ hay que salvarse creo que es más que obvio pero bueno: podríamos decir en forma suscinta de que nos podemos salvar de esa delectación puramente humana por entropizar a la VIDA.
Se me acaba la tinta virtual pero la podemos seguir con todo gusto -aunque hay cuestiones que merecen un seminario, me parece.
Un abrazo.
Heterodoxo