Inicio | Foros | Castings | Cartelera | Cursos | |
marcelo necesito informacio sobre este encuentro. dirijo teatro en al ambito educativo y especialmente desarrollando actividad en el area de integracion, especificamente elencos de teatro intregrado, con adolescentes y jovenes con distintas capacidades y jovenes convencionales.
dario peralta
hola Darío, lei tu mensaje en el foro y te cuento que yo estoy trabajando en un taller de teatro con jovenes y adultos especiales. este año nos largamos a escribir nuestro cuento infantil para luego presentar en el teatro, si todo esta bien desde luego!!!!!!!hemos presentado la Bella y la Bestia, Hercules, Shrek 1 y 2. me resulta muy interesante poder conectarme con vos ya que los dos estamos trabajando en lo mismo. mi objetivo es que el publico se sorprenda con lo que una persona especial puede hacer y no que se quede con la lastima. Y, sin dudarlo, te digo que para mi Teatro es una maravillosa herramienta para ello.
bueno espero poder conectarme con vos e intercambiar experiencias, etc. un abrazo grande.
HOLA DARIO,BIENVENIDO...
TODA LA INFORMACION DEL ENCUENTRO QUE RECIBIMOS LA VAMOS PEGANDO EN EL FORO...
SALUDOS,MARCELO.
barbaro, entonces quedo esperando noticias
un abrazo
Hola Marcelo:
Muy contento por la convocatoria internacional para participar en este importante evento. Aparecen símbolos de números en las cantidades, Por favor si pudiese saber esas cantidades.
SALUDOS
César Rosas
PERÚ
HOLA CESAR UN GUSTO QUE ESTES VISITANDONOS Y PARTICIPANDO DEL FORO.
RESPECTO DE LA INFO QUE BUSCAS ENVIA UN CORREO SOLICITANDOLA A
SALUDOS,MARCELO.
EN ESTE TEMA HAY INFO SOBRE CORREOS DE ORGANIZADORES PARA QUE PUEDAN CONECTARSE.
SALUDOS,MARCELO.
VIII ENCUENTRO
DE LA RED NACIONAL
DE PROFESORES DE TEATRO
11, 12 y 13/9 - ###8- ROSARIO
II FORO INTERNACIONAL
“Pensar y hacer el Teatro en la Escuela y en la Comunidad”
encuprofteatro###8@ yahoo.com. ar
Circular Informativa nº 3
Organizan Red “Dramatiza”/Universid ad Nacional de Rosario/ Escuela Provincial de Teatro y Títeres de Rosario
Auspician: Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe/ Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe/Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario/ Instituto Nacional del Teatro
Destinatarios: Docentes de las disciplinas escénicas en general y teatral en particular de todos los niveles de la educación/ Estudiantes de pedagogía teatral y afines/Docentes de áreas artísticas/ Directivos de establecimientos educativos/ Teatristas
Objetivos generales
-Fortalecer una red solidaria, participativa, democrática y flexible de intercambios de diseños y experiencias didácticas teatrales a través de la discusión, reflexión y síntesis
-Profundizar mediante estrategias diferentes la construcción de una conciencia teórica y práctica de la enseñanza teatral
-Integrar artistas y docentes teatrales y construir espacios formales y flexibles de encuentro entre las profesiones artística y docente
- Contribuir al proceso de formación docente continua por medio de actividades de capacitación específicas
-Generar espacios de reflexión sobre problemáticas de los estudiantes no sólo de las disciplinas artísticas sino también de las pedagógicas vinculadas con el arte escénica
Temáticas posibles (no excluyen otras)
Diseño didáctico del teatro en ámbitos formales y no formales/ Técnicas de Actuación y sus didácticas/ Teatro y discapacidad/ Integración de lenguajes y técnicas artísticas/ Enseñanza y práctica teatral en contextos carcelarios/ Relación contenido disciplinar- transposició n didáctica/ Relación nivel de enseñanza-estrategia s didácticas/ Problemáticas de secuenciación de contenidos/ Teatro y Salud/ Teatro y Comunidad/ Actividad teatral en espacios no-convencionales/ Enseñanza-aprendizaj e de técnicas de títeres, expresión corporal y especies circenses/ Estrategias en la escuela de formación de espectadores/ La actividad teatral en el contexto de la Nueva Ley de Educación
Actividades
Talleres/Ponencias/ Conferencias/ Plenarios/ Clínicas/Espectá culos
PONENCIAS, TALLERES, INFORMES POR PCIA*
Les recordamos fechas límites de entrega para:
Ponencias: 15 de julio (les pedimos las vayan enviando en la medida que las tengan preparadas)
Talleres: 15 de mayo
*Informes de estado de situación de enseñanza por provincia: hasta el 30 de junio
* Requisito solo para delegados de la Red
4- Presentación de ponencias (relatos de experiencias, relevamiento de datos, hipótesis de trabajo, avances de investigación, propuestas didácticas, trabajos de campo, análisis y/o estudios de casos, proyectos pedagógicos, etc.)
Para la publicación del libro de resúmenes, del que cada asistente al 8º Encuentro dispondrá al momento de acreditarse, resulta indispensable que cada ponente envíe el resumen de su trabajo.
4.1. Resumen: en el encabezamiento de los resúmenes deberá constar con alineación izquierda:
Autor/es
Título
Área temática relacionada
Institución a la que pertenece (Departamento/ Escuela/ Facultad/Centro de Investigación o Estudio/ Universidad/ Otros)
Dirección postal
E-mail
4.2. Requisitos: Los resúmenes se presentarán en hoja tamaño A4, con un máximo de ### (doscientas cincuenta) palabras , interlineado simple. Fuente Times New Roman, tamaño 12. Deberá incluir 4 (cuatro) palabras-clave.
Aparte deberán ser consignados en detalle los requerimientos técnicos (retroproyector, PC, etc.) para la exposición.
Su envío será por documento adjunto a la siguiente dirección de correo electrónico: encuprofteatro2008@ yahoo.com. ar
4.3. Fecha de envío del Resumen: hasta el 15 de julio de 2008
En caso de una ponencia colectiva, cada autor deberá inscribirse a través del formulario de inscripción en forma individual.
El envío de resúmenes se deberá enviar junto con el formulario de inscripción o, en un mismo archivo Word tal como se solicita en la ficha situada al final de este documento.
Los resúmenes de autoría colectiva deberán contener los nombres de todos los autores.
4.4. Ponencia: las ponencias podrán ser presentadas al comenzar el Encuentro en hoja tamaño A4 por duplicado y en CD-ROM. Fuente Times New Roman, tamaño 12, a espacio y medio. No deberán superar las 10 (diez) páginas -con notas al pie y bibliografía- (Se sugiere que la duración de cada lectura en comisiones no se extienda más allá de los 12 (doce) o 15 (quince) minutos para permitir un espacio de consultas y diálogo).
Se proyecta realizar posteriormente una publicación digital de los trabajos a modo de Actas del Encuentro
5. Talleres
5.1. Talleres programados (a complementarse con los ofertados por los asistentes)
Didácticas Específicas para cada Nivel
Relación actor/docente y formación de formadores
Teatro y Discapacidad
Técnicas de clown en ámbitos formales y no formales
Teatro e Inserción en la comunidad
Teatro de objetos en estrategias didácticas
Integración de lenguajes artísticos (música, expresión corporal, plástica)
Artes Urbanas y Escuela
Las propuestas formales de Dictado de Talleres, 3 (tres) módulos de 3 (tres) horas-reloj cada uno, se recibirán hasta el 15 de mayo, serán evaluadas por un comité académico y debidamente anunciada su programación para permitir la inscripción anticipada de los asistentes. Asimismo, el proyecto deberá ajustarse a los siguientes requisitos:
a-Temáticas (idem ponencias u otras del interés de la persona dictante)
b-Título tentativo
c- Breve fundamentació n
d- Objetivos/ Contenidos
e- Actividades/ Metodologí a/ Modo de evaluación
f- Síntesis de bibliografía básica
g-Requerimientos técnicos
h- curriculum vitae abreviado de la persona dictante
La ficha de inscripción, los resúmenes y las propuestas de Talleres se deberán enviar por correo electrónico a encuprofteatro2008@ yahoo.com. ar
OPCIONES DE ALOJAMIENTO Y COMIDA
Residentes en Argentina
Residentes Mercosur
Otros países
Pago total
$ ###
U$S ###
U$S ###
Hasta el 30/05/08
$ ###
U$S ###
U$S ###
Después del 30/05/08
Paquete: Reserva del 50% hasta el 30/05/08
*Capacidad limitada a ### plazas otorgadas por estricto orden de ingreso por e-mail de la inscripción junto con el correspondiente depósito de las reservas.
Son Albergues modalidad hostel en el Gimnasio de la Universidad Nacional de Rosario
El albergue del Gimnasio de la UNR está diseñado para delegaciones deportivas, culturales y/o sociales que asistan a eventos de esta naturaleza, desarrollados en nuestra ciudad. 96 plazas distribuidas en dos alas con confortables habitaciones y vestuarios, más dos habitaciones con baño privado. Calefacción central, ventiladores de techo, un espacio apropiado para guardar objetos personales. Incluye ropa de cama, recepción para llamadas y fax.
Direcciones:
Gimnasio de la UNR: Moreno ###
HOTEL REPÚBLICA: *** Superior.
San Lorenzo ###- Rosario
hotelrepublica@ solans.com
A pocas cuadras del monumento a la Bandera, a dos cuadras de la peatonal Córdoba,
Habitaciones ejecutivas, base doble o triple
Desayuno buffet
Internet, tv por cable
Wi fi en Salones y Áreas comunes
Restaurant y bar
Exclusiva Sala con vista al Río Paraná
Residentes en Argentina:
$ ### reservando el 50% hasta el 31 de mayo
$ ### reservando el 50% hasta el 30 de junio
Habitaciones ejecutivas, base doble o triple
Residentes en Mercosur: U$D ### hasta el 31 de mayo
U$D 200 hasta el 30 de junio
Residentes en otros países: U$D 200 hasta el 31 de mayo
U$D ### hasta el 30 de junio
Pasado el 30 de junio los precios de ambos paquetes quedan sujetos a variaciones, de acuerdo a los incrementos que puedan sufrir las tarifas de alojamiento y los servicios gastronómicos.
AMBAS OPCIONES INCLUYEN ( alojamiento en gimnasio y en hotel Republica)
3 noches de alojamiento
3 Refrigerios- media mañana-
3 Almuerzos
3 Meriendas
1 “Cena y Fiesta de Bienvenida”
Inscripción al Encuentro
Aranceles: El costo de inscripción habilita la presentación de hasta 3 ponencias por persona, de factura individual o colectiva, y la asistencia a todas las actividades académicas del Encuentro incluido el cursado del taller elegido.
Docentes/Teatristas
Residentes en Argentina
Residentes Mercosur
Otros países
Pago total
$###
U$S 50
U$S 60
Hasta el 30/05/08
$ ###
U$S 60
U$S 70
Hasta el 31/07/08
$ ###
U$S 70
U$S 80
Desde el 1/8/08
Estudiantes
Residentes en Argentina
Residentes Mercosur
Otros países
Pago total
$70
U$S 35
U$S 45
Hasta el 30/05/08
$ 80
U$S 40
U$S 50
Hasta el 31/07/08
$ 90
U$S 45
U$S 55
Desde el 1/8/08
FORMAS DE PAGO
El depósito para la inscripción deberá hacerse en las cuentas que se indican abajo. Se recuerda el Nº de CBU si es requerido al momento de realizar el depósito correspondiente por transferencia.
6.1. Residentes en Argentina (en pesos)
* Titular: PALMA, Marcelo Quintín
* Banco: Banco de la Nación Argentina
* Caja de Ahorro en pesos Nº: ##########
* Sucursal: ####
* C.B.U. Nº: ######## – ##############
6.1. Residentes en el MERCOSUR y otros países (en dólares)
* Titular: PALMA, Marcelo Quintín
* Banco: Santander Río
* Caja de Ahorro en dólares Nº: ######/4
* Sucursal: ###
* C.B.U. Nº: ################### ###
Luego de efectuar el depósito se deberá enviar por fax el comprobante (consignando manuscrito el apellido y nombre de la persona inscripta) al siguiente número:
(0341) ####### e informar por email a encuprofteatro2008@ yahoo.com. ar, adjuntando la ficha de inscripción
8. Ficha de inscripción
Ficha de inscripción
8º ENCUENTRO NACIONAL DE LA RED DE PROFESORES DE TEATRO/ II FORO INTERNACIONAL “DRAMATIZA”
ROSARIO, 2008. 11/12/13 septiembre
Apellido:
Nombre/s
DNI nº
Domicilio
Localidad:
Código postal:
Provincia:
País
Teléfono:
E-mail:
Institución en la que trabaja/a la que pertenece
Cargo y nivel en el que desempeña
Calidad de inscripción (según la categoría que corresponda indicada en Costos de inscripción):
Intervención/ es:
a- Ponencia 1:
Área temática sugerida:
Título:
a- Ponencia 2:
Área temática sugerida:
Título:
a- Ponencia 2:
Área temática sugerida:
Título:
b-Propuesta de dictado de Taller
Área temática sugerida:
Título:
c- Taller a cursar
Esta opción será informada para su llenado luego de la evaluación del comité académico, a partir del 20/05/08. El listado será dado a conocer por e-mail y en la página de la Red Dramatiza: www.dramatiza.com.ar
Sedes:
Centro Educativo Latinoamericano: Av. Pellegrini 1352
Escuela Provincial de Teatro y Títeres: Viamonte 1993
La página web del 8º Encuentro se encuentra en este momento en construcción y será anunciada a la brevedad.
Referentes:
Coordinación General: Carina Mangione, Red Nac. de Prof. de Teatro- Dramatiza- carinamangione@ hotmail.com, 0341-####### / 0341-### ######
Coordinación Académica: Aldo Rubén Pricco, Universidad Nacional de Rosario. apricco@ciudad. com.ar , 0341-#######
Coordinación Operativa: Pablo Fossa, Escuela Pcial.de Teatro y Títeres Nº #### escueladeteatroytit eres@yahoo. com.ar, 0341-#######
Comisiones de Organización
Marcelo Palma: Coordinación Finanzas: chemiguitos@ hotmail.com
Marita Vitta: Coordinación Difusión y Prensa mjvitta@hotmail. com
Delfina Navarro: Coordinación Logística ombligo###@hotmail. com
Informes: encuprofteatro2008@ yahoo.com. ar
Referencias:
Coordinación general: Carina Mangione, carinamangione@ hotmail.com, 0341-#######- 0341-#########
Coordinación Académica: Aldo Rubén Pricco, apricco@ciudad. com.ar, 0341-#######- U.N.R
Pablo J. Fossa, pablojfossa@ hotmail.com, 0341-#######- E.P de T. y T.
Organización operativa: Escuela Provincial de Teatro y Títeres, escueladeteatroytit eres@yahoo. com.ar, 0341-#######