Inicio | Foros | Castings | Cartelera | Cursos | |
Como les va? disculpen esta intromisión (sabiendo que quienes escriben merecen mi respeto como siempre), se que escribo poco en la página, pero siempre leo los foros (si, es una justificación)
pero me gustaria que lean lo que ustedes mismo escribieron en algunos párrafos, y re-piensen lo que aportaron al debate...
MARCELO:
..."Y LAS FORMAS DE AUTORITARISMO SON MAS SOFISTICADAS, LAS CIRCUNSTANCIAS SE HAN AGRAVADO SOCIALMENTE"...
Agrego: Entonces nuestras formas de HACER deberán de ser mas sofisticadas para poder (o intentar) arremeter o esquivar esos agravios. Un ejemplo que puse en algún momento es: ¿porqué tanto gasto (o mal-gasto) de energía en cuestionar o criticar a las grandes producciones (económicas), ya sea TV, cine o Teatro? ¿Porque no gastar esa energía en algo para mi, para los demás, en caunto a lo que hago?... Tomás.
..."Y me alegra que mantenga es linea ideologica critica de la sociedad en sus clases, en aquellos años tambien tenia una conducta sumamente critica"...
Agrego: Toda línea es un extremo, ya sea ideológica, pedagógica, estética, etc... porque nunca vamos a entender porqué otros actuaron así (como en teatro abierto) en el momento que actuaron. Primero porque no lo pasamos por nuestros cuerpos, no lo vivimos, no lo experimentamos, etc. y creo que debemos prestar mas atención en trabajar en lo que si experimentamos. (con esto con estoy "bajando línea" ni menos, estoy empapado de historia, y me pareció un hecho sin precedentes lo del teatro abierto) No digo, ni discuto sobre la "Memoria", para nada!!! ni estoy de acuerdo con hechos atroces dentro de la historia de mi país (como la dictadura). Pero si prestamos atención, un poco más, veremos que hay hechos tan bellos y atroces como en cada época en la que investiguemos, y porqué no hacerlas poesía (teatral)... Tomás.
..."AHORA PIENSO EN VOS ALTA CON TODO EL RIESGO DE DEJARLO ESCRITO
Y ME PREGUNTO: EL HECHO ARTISITICO ESTA RESENTIDO NO POR EL DISCURSO BAJA LINEA QUE EN LA ACTUALIDAD ES NULO O CASI NULO PRECISAMENTE ESTA RESENTIDO POR EL DISCURSO PASATISTA, POR EL DISCURSO QUE HACE QUE EL ESPECTADOR SALGA DE UN TEATRO Y NADA LE PASE INTERIORMENTE...
PERO, EL PROBLEMA NO ES ENCONTRAR LA FORMA DESDE DONDE UNO PUEDA EXPRESAR SU PROPIA OPINION EN RELACION A ESTE PAIS"...
Agrego: Ysi lo hacemos más sencillo (creo) y mejor empecemos por el teatro, de nuestro país? Esa es nuestra área, y si bien implica una Etica que debe acordar con una estética, y que abarca gran parte del contexto, entonces abarquemos algunos, por parte... Creo que es un granito de arena que nuestros hijos, o semillas van a agradecer... En mi caso por ej. soy de los pagos de Osvaldo Dragún, uno de los precusores del teatro abierto, y el dejó muchas semillas, muchas! Y creo que hoy hago lo mío, muy dignamente (sin ir mas lejos la obra en la que estoy actuando y hay textos míos plantean por sobre todo La Violencia de la clase media).
..."SINO ENCONTRAR LAS FORMAS DESDE DONDE MUCHOS COINCIDAMOS EN QUE
ES NECESARIO CAMBIAR PROFUNDAMENTE ESTE PAIS... Y NOS ARRIESGUEMOS A HACERLO"...
Agrego: HACIENDO a te estás arriesgando marcelo... ya te estás arriesgando! Tomás
JAVIER:
-- ..."Si... el contexto de Teatro Abierto era otro. Era una época donde no se podia hablar. Entonces... hablar ya significaba un hecho político. Ahora el contexto es otro. El hecho teatral adquirió un significado de valentia, de discurso, de grito de auxilio desde la imposibilidad de hablar.
todo está cargado de un contundente discurso ideológico y de resistencia a la situación actual
quizás sea momento de encontrar nuevas formas de hablar del contexto actual...
Agrego: Mil disculpas por mi corrección Javier o apreciación, pero creo que más que hablar, o gritar, en ese contexto se DECÍAN y DECÍAN lo que era la realidad del contexto en general, y por sobre todo LO DECÍAN EN PUBLICO (en varias formas de hablar o gritando, pero Decían). Además era un forma de EXPRESAR lo que querían Decir, para los opresores incorrecta, suvbersiva..., para otros: "Contestataria, Catártica, Reaccionaria, o Bella, etc..."
MARIEL
..."Entonces lo que digo, los recursos no se acaban, hay que renovarlos y mantenerlos, y de repente un recurso antiquísimo bien usado, puede lograr los objetivos más actuales"...
Agrego: Coincido con que los recursos no se agotan, si cambia el contexto (o no para muchos), pero también están esos recursos particulares que uno se crea cuando hace una bella "mezcolanza" de lo experimentado (en nuestro vivir y hacer), y puede (si cree) crear nuevos recursos, propios, y si es posible COMPARTIRLOS.
Nuevamente disculpen semejante cantidad de renglones, pero a veces creo necesario poner de manifiesto cuestiones de propia opinión o experiencia ante temas que me resultan mas que interesantes o importantes. Saludos a todos!!!
Tomás Ferrer: Actor, Profesor superior de Teatro, Escenógrafo.
DEBO ASEGURARLES QUE ES MI GRAN PREOCUPACION, MOTIVO DE ANGUSTIAS TANTAS QUE AVECES ME INMOVILIZA ( YA SE QUE NO ES BUENO
PERO EL TEATRO QUE SE ESCRIBE, O EL QUE SE REPRESENTA EXPRESA EL CONTEXTO ACTUAL?
O MEJOR DICHO, CUAL ES EL CONTEXTO QUE ESTA EXPRESANDO EL TEATRO ACTUAL?
MARCELO.