Taller Cuatrimestral
Es un taller teórico - práctico donde se trabaja conjuntamente con la participación de los alumnos del Taller de Actuación en Cine.
Programa:
- ESTRUCTURA
Analizar la estructura dramática de un guión para elaborar una propuesta creativa para la interpretación actoral.
- CONCENTRACIÓN
Conocer métodos en la creación de las imágenes interiores de los actores.
La actuación y la sobreactuación.
- PERSONAJE
Motivar al actor en la creación - composición de la imagen exterior del personaje.
La singularidad del personaje.
- ENSAYO. ACCIÓN Y CONFLICTO
Trabajar con el actor los objetivos y las circunstancias dadas, que determinan el accionar del personaje y sus oposiciones.
- PUESTA EN ESCENA PARA CINE
La creatividad en la búsqueda de la acción dramática. La visualización.
- FILMACIÓN
La dirección del actor en la filmación. La actuación para el encuadre.
La contención de la entrega emocional.
El espacio para el actor como artista que propone y crea.
El lugar de la decisión final es del director.
Propuesta Pedagógica:
La enseñanza se centraliza en la práctica, el debate, la discusión y la argumentación. Cada estudiante está en el centro, es quien construye una representación interna del conocimiento y produce una interpretación personal de la experiencia vivida.
Ante las propuestas del docente, el estudiante no es un receptor pasivo, selecciona y desarrolla en acuerdo con el docente, sus propias estrategias de aprendizaje y en muchas ocasiones desarrolla sus propios objetivos.
El docente habilita y estimula al alumno para que aflore su interioridad, sus imágenes, las valida pudiendo ser éstas, la "materia prima" de la creación.
El cuestionamiento efectuado por los alumnos, el intercambio libre de ideas es considerado productivo y valioso.