|
![]() Taller de narración oralEL PLACER DE APRENDER A CONTAR.EL PLACER DE APRENDER A CONTAR. El arte de narrar, de contar historias verídicas o imaginadas, es tan antiguo como el hombre mismo. Este necesitaba contar sus experiencias al grupo y lo hacía a través de sus movimientos, sus gestos, sus gritos, sus sonidos guturales... La tradición oral rescata muchas historias del pasado: ¿quién no disfruto de los cuentos de abuelos y personas mayores, que con todo su histrionismo nos hacían vivir todo tipo de emociones...? El volumen de la voz, sus tonos, pausas y silencios; los ritmos, las distintas voces para encarnar los distintos personajes; las onomatopeyas, las imitaciones de sonidos animales. Los gestos, que refuerzan ideas, reemplazan palabras o presentan personajes.. La movilidad y el uso del espacio; la recreación de las emociones, los elementos auxiliares que enriquecen el relato... Cada historia o cada cuento pide que estos recursos sean descubiertos... De la investigación del cuerpo como instrumento expresivo y comunicador, y de los recursos a descubrir y utilizar trata el presente seminario. Está dirigido a todos aquellos estudiantes secundarios, terciarios, de actuación, o adultos interesados en perfeccionar su arte de narrar oralmente. OBJETIVO Desarrollar al máximo la capacidad expresiva del narrador para poder lograr una comunicación más rica y fluida con su auditorio. CONTENIDOS 1- Conocimiento del cuerpo como instrumento expresivo 2- La comunicación. a) Ejercicios de concentración; atención múltiple. Conexión interna y adaptación exterior. Grados de interés con el relato: de la información al compromiso emotivo. b) Historias contadas desde uno mismo, propias y/o de autor. La circunstancia como alteradora del relato. Historias contadas desde el prisma del personaje, propias y/o de autor. c)Descubrimiento e incorporación de elementos auxiliares en función de la historia. Vestuario, maquillaje, objetos, máscaras, instrumentos musicales, etc
Publicado en: Narración |
. Sobre este sitio | Staff | Preguntas frecuentes | Cómo anunciar | En Facebook | En Twitter | Contactarse con Alternativa Teatral . .: ![]() cached |